
Registro Único de Abogados y Abogadas
El Registro Único de Abogados y Abogadas (RUA) se creó con el propósito de centralizar en una base de datos la información de las personas autorizadas por el Tribunal Supremo a ejercer la abogacía y la notaría en Puerto Rico. Además, la programación facilita la comunicación del Poder Judicial con los abogados y abogadas, y permite su integración con otros sistemas.
Mi cuenta del RUA
Los abogados y las abogadas tienen el deber de mantener actualizadas su información en el RUA. Esto incluye las direcciones de correo electrónico de modo que las notificaciones que emitan los tribunales puedan ser efectivas.
¿Qué información se registra en el RUA?
Según dispone el Reglamento del Tribunal Supremo, todo abogado y toda abogada, incluyendo a los notarios y las notarias, tienen la obligación de mantener actualizados sus datos y realizar cualquier cambio que surja en la información que consta en el RUA.
¿La información registrada en RUA es publicada a la ciudadanía?
El Portal del Poder Judicial incluye el Directorio de Abogados y Abogadas mediante el cual la ciudadanía tiene acceso a cierta información registrada en RUA. Ahora bien, el abogado o la abogada podrá manejar la privacidad de esa información desde su cuenta de RUA y, de este modo, evitar que parte de esa información sea publicada en el Portal.
¿Cómo actualizo mi información en el RUA?
Debe acceder al ícono de Mi cuenta del RUA a través del Tribunal Electrónico. De necesitar asistencia, puede comunicarse con la Secretaría del Tribunal Supremo llamando al (787) 723-6033 o (787) 641-6622, o escribiendo a unired@ramajudicial.pr.
¿Qué pasa si mi información no está actualizada?
El incumplimiento con mantener actualizada la información del RUA podrá conllevar la imposición de sanciones disciplinarias.
Identificaciones de abogados y abogadas
¿Qué es una identificación del RUA?
¿Es obligatorio tener una identificación del RUA?
No. Las identificaciones del RUA se expiden para agilizar cualquier trámite que deba realizar un abogado o una abogada ante el Poder Judicial y sus dependencias. Estas identificaciones no son requisitos para acceder a los tribunales ni litigar algún caso.
¿Cómo se solicita una identificación del RUA?
Por otro lado, si el abogado o la abogada extravió su identificación del RUA o esta fue hurtada, deberá presentar una solicitud escrita ante la Secretaría del Tribunal Supremo:
personalmente
8 Avenida de la Constitución,
San Juan, 00901
por correo postal
PO Box 9022392
San Juan PR 00902-2392
por correo electrónico
En la solicitud, se deben explicar las razones por las cuales necesita un duplicado. Si la identificación fue:
- hurtada: se debe incluir el número de querella de la Policía
- extraviada: las circunstancias particulares en las que se perdió la tarjeta
Una vez el Tribunal Supremo autorice la expedición del duplicado, el abogado o la abogada podrá recoger la nueva identificación. Si envía por correo postal a la Secretaría del Tribunal Supremo un sobre pre franqueado y pre dirigido, una vez la tarjeta de identificación esté lista se le enviará a vuelta de correo.
¿Cuánto cuesta la identificación del RUA?
La expedición de la tarjeta del RUA es libre de costo.
¿Dónde se puede obtener más información?
Puede comunicarse con la Secretaría del Tribunal Supremo por teléfono al (787) 723-6033, extensión 2072 o por correo electrónico a unired@ramajudicial.pr. También puede llamar a la Oficina del Alguacil General y Manejo de Emergencias de la Oficina de Administración de los Tribunales al (787) 641-6600, extensiones 5525 y 5526.